La corriente eléctrica.
La corriente eléctrica consiste en el movimiento
ordenado de cargas eléctricas por un material.
Las cargas que se mueven por los aparatos eléctricos que
usamos a diario son las cargas negativas.
Las cargas de una
corriente eléctrica transporta energía, a la que llamamos energía eléctrica.
La energía eléctrica
puede transformarse en otras formas de energía, como la luz, el sonido, el
calor o el movimiento.
La corriente eléctrica no circula igual por todos los
materiales.
Según su comportamiento con la corriente eléctrica, los
materiales pueden ser: conductores o aislantes.
Materiales conductores.
Los materiales conductores son los materiales por los
que la corriente eléctrica circula con facilidad.
Los metales como el cobre, el oro o la plata.
Materiales aislantes.
Los materiales aislantes son los materiales por los que
la corriente eléctrica no circula con facilidad.
El aire, el plástico, la madera, la goma o el vidrio.
corriente directa o continua.
La
corriente directa (CD) o corriente continua (CC) es aquella cuyas cargas
eléctricas o electrones fluyen siempre en el mismo sentido en un circuito
eléctrico cerrado, moviéndose del polo negativo hacia el polo positivo de una
fuente de fuerza electromotriz (FEM), tal como ocurre en las baterías, las
dinamos o en cualquier otra fuente generadora de ese tipo de corriente
eléctrica.
Las cargas
eléctricas se pueden comparar con el líquido contenido en la tubería de una
instalación hidráulica. Si la función de una bomba hidráulica es poner en
movimiento el líquido contenido en una tubería, la función de la tensión o
voltaje que proporciona la fuente de fuerza electromotriz (FEM) es,
precisamente, bombear o poner en movimiento las cargas contenidas en el cable
conductor del circuito eléctrico. Los elementos o materiales que mejor permiten
el flujo de cargas eléctricas son los metales y reciben el nombre de
“conductores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario