jueves, 22 de marzo de 2012


SONIDO

¿Cómo SE PRODUCE EL SONIDO?

¿Qué ocurre si hacemos vibrar una regla o una liga ?
Se producen sonidos!
   Estos sonidos se perciben mejor cuando el extremo de la  regla es mas corto o la liga está más        tensa, porque vabran más rápido.
 


 
Siempre que hay un sonido es porque hay  vibraciones u oscilaciones.
v vibración: movimiento que realiza un cuerpo de un lado a otro de su posición de equilibrio.
vOscilación: vibración completa.  Movimiento por un cuerpo desde uno de los extremos más alejados de su posición de equilibrio hasta el otro y vuelta al primero.
  • Se produce sonido cuando un cuerpo vibra rápidamente.
  • Los sonidos que escuchamos  vibran entre 20 y 20.000 veces por segundo.

  • La frecuencia se expresa en oscilaciones por segundo, unidad que recibe el nombre de hercio (Hz).
    La frecuencia  de un sonido  es el número de vibraciones u oscilaciones que se efectuan en un segundo.
    Ejemplo:
       Si la regla efectua 30 oscilaciones por segundo, se dice que su frecuencia de vibración es de 30 Hz.
    Se producen sonidos audibles cuando un cuerpo vibra con una frecuencia entre  20 y 20.000 Hz.
    EJEMPLO DE SONIDO:
  • Si se hace el vacio en esta campana de cristal, el despertador vibra pero no suena.
     
 
Aquí no hay aire: hay vacío.
El sonido no se propaga por el vacío.
¿Por qué no se escucha el motor de una nave en el espacio?
Porque fuera de la atmósfera, en el espacio, no hay aire. Hay vacío.


No hay comentarios:

Publicar un comentario